Seis Hábitos en Tiempo de Cuarentena

Seis Hábitos en Tiempo de Cuarentena

6 Hábitos en Tiempos de cuarentena

Es esencial para no entrar en caos familiar, respetar tiempos, asignar responsabilidades y no buscar que nuestra casa se vuelva un colegio.

En estos tiempos de cuarentena es necesario crear estrategias claves para generar una armonía con los integrantes de las familias en especial con los niños, ya que debido a su edad son más vulnerables en caer en adicciones como el exceso de ver televisión o los videojuegos y hasta en algunos casos la sobrealimentación por aburrimiento, por eso es importante crear algunas estrategias que a continuación les compartimos:

 

  1. Establece horarios con tus hijos, entre semana genera una rutina como si estuviera en el colegio, indicando una hora ara despertar, bañarse y desayunar, claro tal vez en esta ocasión sea con más calma, pero lo importante es que se haga. Lo peor es dejar que tus hijos manejen su tiempo a su antojo, esto se vuelve un desorden y poco afectivo en la realización de responsabilidades, esto aplica en cualquier edad escolar.

 

  1. Las actividades escolares no deben tomar más de 2 horas seguidas entre los 4 y los 12 años, pueden iniciar en una hora en la mañana, parar, pausa activa (excepto tv o videojuegos), y continuar en la tarde con el mismo rango de horario. Recordemos que la casa no es igual al contexto escolar, las dinámicas son diferentes y las distracciones mayores, no podemos esperar un nivel de concentración igual o similar al que se tiene en un aula de clase.

 

  1. Las dinámicas de aseo son esenciales, no permitas que tus hijos inicien actividades sin antes haber tomado una ducha y estando en pijama, esto tanto para los niños o jóvenes aplica también para los adultos, ya que nuestra mente relaciona la pijama con el descanso y nuestro nivel de energía y concentración no será el mismo que cuando estamos bañados y con ropa regular del día a día.

 

  1. Permíteles tener tiempo de aburrirse, los expertos señalan que el aburrimiento permito fomentan procesos de mayor creatividad, no siempre tus hijos deben estar haciendo algo “útil”, permíteles tener un tiempo de no hacer nada, de estimular la imaginación para jugar o hacer algo diferente. No permitas este tiempo para el uso de aparatos tecnológicos.

 

  1. El uso de aparatos tecnológicos como la T.V, los videojuegos o el celular debe ser regulado, en niños de 2 a 6 años no debe pasar el uso de una hora al día, en niños de 7 a 12 años un máximo de 2 horas y en jóvenes de 13 a 18 un máximo de 3 o 4 horas (no seguidas y de acuerdo a las responsabilidades del día).

 

  1. Los niños y jóvenes deben tener responsabilidades en casa, no solo en esta época de cuarentena si no que, durante todo el desarrollo de su vida, según la edad, se debe tener responsabilidades como tender la cama, lavar la loza, ayudar a cocinar, barrer, etc. Cada miembro debe tener responsabilidades que permitan hacer un proceso equitativo y ameno.
No hay Comentarios

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
¿Tienes alguna inquietud?
Hola estamos acá para responder cualquier duda!!