
26 Sep Buenos hábitos de estudio en adolescentes, ¿cómo ayudarlos?
Los buenos hábitos de estudio no siempre se dan naturalmente o nos resultan fáciles. La mayoría de los adolescentes necesitan que se les enseñe cómo desarrollarlos. Y eso puede ser difícil cuando no se está seguro de cuánto (o qué tan poco) debes supervisar o involucrarte con la tarea de tu hijo.
Sin embargo, aprender estrategias eficaces de aprendizaje puede reducir el estrés de tu hijo por la escuela y mejorar sus calificaciones. Y puede incluso ayudarlos a ambos a evitar las discusiones por las tareas. Estas son dos estrategias útiles para compartir con tu hijo.
Aquí te dejamos algunas sugerencias para que puedas ayudar a tu hijo a descubrir el método que más le funcione para su estudio y sobre todo, su aprendizaje.
Pero antes, recuerda que: “Estudiar no es simplemente sentarse a revisar los apuntes. También incluye saber qué y cuándo se necesita estudiar, así como hacer un seguimiento de las tareas y los exámenes”
Tip #1: Planear las tareas por realizar. Muchos profesores de educación media y bachillerato utilizan un programa en línea para poner calificaciones. Muchos publican ahí sus listas de tareas con los plazos de entrega, así como las calificaciones. Los niños pueden utilizar esto para planear su estudio, siguiendo estos pasos:
- Crear un calendario: Muéstrale a los niños cómo utilizar un calendario grande de pared y un conjunto de marcadores para dar seguimiento de todas sus tareas. Pueden asignar a cada clase un color diferente y escribir tareas, actividades y citas en el calendario. O puede utilizar un calendario en línea y sincronizarlo con otros dispositivos, como su celular o portátil.
- Crear un planificador semanal: Los niños pueden desglosar la información en el calendario para hacer un plan de estudio de cada semana. Muéstrales cómo trasladar sus obligaciones del calendario grande al semanal, asegurándose de que incluya tiempo para trabajar en cada tarea unos días antes de las fechas de entrega. O haz que imprima una lista semanal de su calendario en línea.
- Crear una lista de verificación diaria: Puede parecer exagerado, pero dividir el plan semanal en una lista de verificación o checklist diaria también puede ser muy útil. Esta lista de cosas por hacer ayuda a los niños a hacer un seguimiento de su día y ver su progreso. Es una buena idea para que enumeren las tareas diarias en el orden en que deben hacerlas, y anotar la hora específica de cada clase o cita.

Tip #2: Empezar el estudio. Una vez que el adolescente tiene una idea acerca de qué tiene que estudiar, el siguiente paso es aprender cómo estudiar. Esto se puede hacer con una lista de verificación en la que se vayan marcando los pasos del proceso de preparación para estudiar.
Tip #3: Definir el lugar de estudio. ¿Tu adolescente estudia mejor en la escuela, la biblioteca o la casa? Algunos adolescentes estudian mejor lejos de las distracciones, mientras que otros prefieren tener a alguien cerca en caso de que necesiten ayuda. Lo que sea que los niños elijan al momento de hacer la tarea, así es como deberían estudiar.
Tip #4: Tener todos los útiles al alcance. Puede distraer mucho tener que buscar un lápiz o una calculadora cuando se está estudiando. Ayuda a los niños a encontrar un lugar donde puedan guardar todos los útiles que necesitan para hacer las tareas para que así estén listos para empezar a estudiar.
Tip #5: Establecer recompensas. Puede que al principio necesites ayudar a los niños a establecer un sistema de recompensas. Por ejemplo, por cada capítulo que lean podrán utilizar la computadora durante x minutos. Con el tiempo aprenderán a premiarse a sí mismos, incluso si el premio es simplemente comer algo entre las tareas de inglés y matemáticas.
Tip #6: Crear una lista de verificación del estudio. Esto incluye todos los pasos que los adolescentes necesitan seguir para estar listos para hacer la tarea y lo que necesitan estudiar ese día. Tener todo en una lista puede facilitarles comenzar y priorizar su tiempo. También podría ayudar a que la cantidad de tarea parezca menos pesada.
Tip #7: Anotar los pensamientos que los distraen. Anotar los pensamientos puede beneficiar a los adolescentes que se distraen con facilidad. En vez de tratar de lidiar con todos los pensamientos que aparecen en sus mentes y los distraen, pueden anotarlos en un cuaderno. Cuando terminen de estudiar podrán ocuparse de las cosas que lo distraían. Puedes ayudar comprando una bitácora.
“No olvides que, los buenos hábitos de estudio toman tiempo para desarrollarse”
En resúmen:
- Saber qué estudiar, organizar el tiempo de estudio y los útiles escolares, así como manejar las distracciones son habilidades importantes para hacer la tarea.
- Si los adolescentes se distraen con facilidad cuando están estudiando, pueden anotar sus ideas en una libreta y revisarlas luego.
Si tu adolescente tiene dificultad para desarrollar hábitos de estudio, puedes consultar con un tutor académico. - ¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes!, Bambini Agencia Integral tiene múltiples alternativas de educación, de acuerdo a las necesidades de tu familia. Si estás pensando contratar un tutor, obtén respuestas a preguntas comunes sobre las tutorías en nuestra línea de Whatsapp.
No hay Comentarios