
07 Jul ¿Cómo combatir la necesidad de aprobación? Evitando los elogios excesivos
La necesidad de aprobación, es la búsqueda del consentimiento y el constante visto bueno de las personas que son significativas para nosotros con el objetivo de no decepcionarles o de hacer siempre lo que estas personas consideran correcto, porque creemos que lo que nosotros hacemos está mal.
La base de esto podría ser la inseguridad personal que tiene su origen en un déficit de autoestima
¿Cuáles son los indicadores de la necesidad de aprobación?
La necesidad constante de aprobación es algo que se va formando con el paso del tiempo. No nacemos así, las opiniones de los demás hacia nuestra persona y la vida pueden hacer que tengamos esta necesidad constante de aprobación o no. Para poder ponerle fin a esta conducta es importante aprender cuáles son los indicadores, incluso desde la infancia:
- No ser asertivos, es decir, ser pasivos. No decir nunca que no. Anteponer las opiniones y derechos de los demás a los del propio niño, con el objetivo de no decepcionar a nadie, aunque sea malo para sí mismo.
- Cambiar de opinión para gustar a los demás y pasar desapercibidos. A pesar de tener una opinión fija sobre algo, cambiarla con la finalidad de caer bien o gustar a sus compañeros o familiares. Está bien cambiar de opinión, pero siempre que haya un motivo de peso y no por el hecho de buscar la aprobación de los demás.
- Sentirse mal cuando alguien nos dice que algo está mal. Todo el mundo hace cosas mal, es algo natural y normal. Sin embargo, cuando alguien le hace una crítica sobre algo y se siente triste y angustiado, será un signo de necesidad de aprobación.

Como hemos visto, la necesidad constante de aprobación puede tener diversas consecuencias negativas a nivel psicológico y social en edad adulta, pero también para los niños, pero todavía puedes gestionarla. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Entrena la asertividad en tus hijos: Como vimos anteriormente, la asertividad es algo muy importante para neutralizar la búsqueda de la aprobación. Así que puedes iniciar por enseñarle a velar por sus propios derechos, pero también por los de otros. Tenemos que tener en cuenta que nuestros derechos son tan importantes como los de otras personas.
- Explícale que equivocarse es normal y que es bueno aceptar las críticas. En muchas ocasiones, las críticas son constructivas y deberemos analizarlas y aceptarlas para enmendar nuestros errores. Eso sí, enséñale que no debe permitir que le falten al respeto mediante críticas despectivas.
- Enséñale a confiar, aceptarse y valorarse a sí mismo. Desde niños, es importante que aceptemos que todos somos iguales de válidos y dignos que el resto. Ayúdalo a que confíe en sus habilidades y capacidades, para que desarrolle la seguridad en sí mismo.
Por último es importante y necesario que, como papá, familiar o profesor, evites elogiar al niño a cargo para que este no lo confunda con sobre estímulos de aprobación cada que lo dices, está bien recordarle sus aciertos, pero también sus fallos, y aprender juntos de cada uno de ellos.
Educa a tu hijo con amor. ¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes, Bambini Agencia Integral te acompaña en cada uno de tus procesos junto a tu hijo/a!
No hay Comentarios