
31 Ago ¿Cómo fomentar la disciplina en la adolescencia?
La pedagogía terapéutica, desarrolla los contenidos y los procesos formativos teniendo en cuenta las igualdades y las diferencias de los distintos estudiantes. Entonces, podemos definirla como una forma de enseñar, que siempre intenta sacar lo mejor de cada persona. Y lo hace mediante una atención personalizada. Gracias a ella, los individuos con dificultades especiales o alejados de la “normalidad” aprenden más y mejor.
La disciplina, es básicamente estar a tiempo con las tareas. Poder cumplir con las obligaciones en el momento adecuado. Además cuando un niño es disciplinado, puede controlar sus emociones y actitudes sin la necesidad de la vigilancia y control de sus padres.
Por eso es que, la disciplina o autodisciplina, es un valor altamente positivo. El poder desarrollarlo en los niños y adolescentes es un trabajo en familia, que con el tiempo, se transforma en un modo de vida.
Entonces, ¿Cómo se fomenta la disciplina en la adolescencia?
La disciplina es un ejercicio, un entrenamiento diario. Su misión es la formación de buenos hábitos y reglas personales, que permiten alcanzar el desarrollo máximo de las potencialidades del niño. Este ejercicio se debe realizar a diario y de manera constante.
Empezando por enseñar a tu hijo el verdadero valor del tiempo, ayudarle a desarrollar la paciencia para alcanzar los deseos y las metas que se proponga, y aprender a revisar las cosas dos veces.
Además de permitirle tener una actitud de permanente evaluación y crítica constructiva con todo lo que se emprende, planeando las actividades con tiempo para evitar imprevistos y desarrollar las tareas prestando atención y concentración.

Las sanciones y los castigos físicos no son parte del entrenamiento de la disciplina. Estos refuerzos negativos sólo sirven para mantener la visión errónea que la sociedad tiene respecto al valor de disciplinar.
Los métodos para alcanzar la disciplina son otros, entre los que se destaca la importancia del rol que los padres tienen, para ser guías en sus hijos.
Aquí te dejamos algunas actividades que te ayudarán a desarrollar la disciplina en tus hijos:
Por ejemplo, las actividades al aire libre, deportes, juegos de mesa, actividades culturales y artísticas son algunos de los ejemplos de cómo enseñar a los adolescentes a vivir una vida en forma disciplinada.
Es decir, si el elegido es un juego de mesa, sería bueno que éste fuese novedoso para todos los integrantes de la familia. A medida que se desarrolla la partida, se pueden presentar diversas emociones de los participantes, es ahí donde los padres deben guiar de manera correcta. En el caso de que alguno de los jugadores se sienta enojado o frustrado por estar perdiendo se debe recordar las reglas del juego desmotivando las emociones negativas por ser contrarias al espíritu de la sana entretención.
Pero, ¿Ser disciplinado realmente tiene beneficios?
Por supuesto que sí, una persona disciplinada tiene la capacidad de organizar el tiempo y distribuirlo conforme a las actividades que debe realizar. El compromiso no es una carga para la disciplina, pues su correcta organización del tiempo les permite aceptar sólo aquellas cosas de las qué son capaces de hacer.
Además que vivir la vida de una forma disciplinada no es sinónimo de vivirla de una forma aburrida, por el contrario será la garantía para utilizar bien los días, no desperdiciar energía en asuntos innecesarios y alcanzar las metas sin que estas parezcan inalcanzables.
Por último, es importante que sepas, que cada niño tiene un proceso de aprendizaje diferente. Por lo que, tomará tiempo que tu hijo se vuelva disciplinado en ciertos aspectos. Recuerda siempre educar con amor, y buscar las mejores alternativas para él o ella.
Protip: Para lograr la disciplina, muchas veces, necesitamos de algunas herramientas que nos faciliten el proceso, como por ejemplo, un calendario muy bien organizado, un método de estudio con sus respectivos descansos, una meta clara y concisa de a dónde queremos llegar y por supuesto, todo el apoyo de nuestro alrededor.
¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes!, Bambini Agencia Integral tiene múltiples alternativas de educación, de acuerdo a las necesidades de tu familia. Y claro, también podemos ayudarte a planear el día a día de tu hijo, hacia la meta de alcanzar la disciplina.
No hay Comentarios