
04 Feb ¿CÓMO PROMOVER EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN UN PROGRAMA DE HOME SCHOOLING?
Interacción con otros niños mientras estudio en casa.
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender. Alvin Toffler.
Una de las principales preocupaciones de los padres al momento de pasar a sus hijos a un programa de home schooling es el temor por la falta de interacción con otros niños de su edad, el miedo a creer que puedan volverse niños “ermitaños” “poco sociables” o con problemas de interacción es un temor recurrente que hemos identificado con los padres de la agencia, por eso la importancia de estudiar bien el programa de Home schooling que te ofrecen, sus ejes transversales y su sistema metodológico.
En el mercado existen diferentes programas que te garantizan una educación de calidad, efectiva y con excelentes resultados académicos, pero olvidan por completo ese desarrollo socioafectivo indispensable al momento de educar, se pierde por completo los métodos cooperativos y la publicidad solo nos bombardea diciéndonos que solo basta con dejar ok los procesos cognitivos.
Es por esta razón que recomendamos al momento de contratar un programa de Home Schooling verificar que efectivamente estén viendo todos los procesos de desarrollo que necesita un niño, tanto en lo cognitivo como en lo socioafectivo, que de verdad estén generando sistemas de acompañamiento con otros pares a través de diferentes modalidades, ya que el hecho de estudiar en casa no se relaciona con la falta de interacción.
Pueden existir diversos sistemas y proyectos transversales desde el Home Scooling que promuevan el aprendizaje cooperativo, en agencia Integral Bambini tenemos el “club de mis amigos” “hoy cumplo años” “iniciamos el día” entre otros, que no solo permite al estudiante interactuar y conocer a sus compañeros tanto de forma virtual como presencial, si no que además estamos generando un impacto en su educación, estamos promoviendo el aprendizaje cooperativo y sobre todo estamos respetando una educación integral.
Si quieres saber más de nuestros procesos, no dudes en dejarnos tus comentarios.
No hay Comentarios