¿Conoces la importancia de las texturas y el desarrollo motriz en la primera infancia?

¿Conoces la importancia de las texturas y el desarrollo motriz en la primera infancia?

Los primeros años de vida de tu bebé son vitales para su correcto desarrollo cognitivo y particular forma de aprender o descubrir el mundo, y aún no tienen nada que ver con la forma en que un adulto lo hace. Una de las técnicas más efectivas para el desarrollo del intelecto de tu bebé es la estimulación sensorial, esta técnica del aprendizaje tiene su mayor efectividad en bebés de hasta 5 años de edad.

Para los bebés las sensaciones son la forma más importante de aprendizaje en su desarrollo cognitivo y motriz, el aprendizaje de los niños va a depender casi exclusivamente de las sensaciones que son emitidas por su entorno, las cuales son percibidas por sus sentidos.

La etapa infantil es la más importante para el desarrollo de un cerebro joven. Este gran periodo de crecimiento del cerebro, solo ocurre durante la infancia. Los niños de más corta edad tienen necesidad biológica y una motivación innata de aprender. En este sentido y hasta los 5 años de edad entre los bebés y niños existe una notable preferencia por aspectos humanos como: caras, voces, tacto y olor (y en los primeros meses de su madre).

Sin embargo, conforme vas conociendo a tu bebé, te darás cuenta de que el mundo que le rodea le sorprende: la música, las voces y lo que ve. El primer año de vida es primordial para estimular sus sentidos y así tener un buen desarrollo.

Es justo en sus primeros meses de edad en que puedes comenzar a generar oportunidades de aprendizaje por medios sensoriales, como son las texturas.

[qode_elements_holder number_of_columns=»two_columns»][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]

Estas son algunas de las texturas que puedes proporcionar a tu bebé para que comience a explorar el mundo:

    • Tela: Cuida que sean fibras suaves y que no deje pelusa, pues tu bebé la estará tocando en varios momentos y podría llevársela a la boca.
    • Gelatina: El rostro de tu bebé se transformará al sentir esta textura. Es bueno que coloques diferentes bloques de gelatina en un recipiente y que lo dejes explorar a su gusto; no te preocupes si quiere llevárselo a la boca pues es totalmente comestible.
    • Plumas: Juega con ellas y usa colores brillantes para que la sorpresa de tu bebé sea mayor.
[/qode_elements_holder_item][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]
[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]

Ya que conoces la importancia de las texturas en el desarrollo motriz y cognitivo de tu bebé, es necesario que sepas también cuáles son sus beneficios a largo plazo, entre los que están: el desarrollo de conexiones neuronales, el mejoramiento de la coordinación, la invitación a la exploración y la interacción con el mundo y el impulso hacia la creatividad y la curiosidad.

¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes, Bambini te acompaña en cada uno de tus procesos junto a tu hijo/a!

No hay Comentarios

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
¿Tienes alguna inquietud?
Hola estamos acá para responder cualquier duda!!