Crianza Positiva - Bambini Agencia Integral

Crianza positiva: cómo disciplinar a tu hijo de manera inteligente y saludable

Llega un momento en que cada papá y mamá tiene que plantearse cuál es la mejor manera de disciplinar a su hijo. Ya sea que nos enfrentemos a un bebé gritón o a un adolescente furioso, puede resultar difícil controlar nuestro temperamento. A ninguno le gusta verse en ese tipo de situaciones y, por supuesto que, los gritos y la violencia nunca ayudan.

Por fortuna, hay otros medios más eficaces, y uno de ellos es la disciplina positiva. De hecho, este método puede contribuir a que los papás y mamás fomenten unas relaciones positivas con sus hijos y les enseñen habilidades como la responsabilidad, la cooperación y la autodisciplina.

Antes de seguir leyendo, recuerda que “No hay niños malos, solo hay mal comportamiento”
[qode_elements_holder number_of_columns=»two_columns»][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]

¿Por qué emplear la disciplina positiva?

La realidad detrás del castigo, es que como padres no queremos gritarle ni pegarle a nuestros hijos, sino que lo hacemos a veces porque estamos estresados y no vemos otra solución.

Pero las pruebas nunca se equivocan, gritar y pegar nunca da buen resultado, y a largo plazo puede empeorar las cosas en lugar de solucionarlas. Pegar y gritar con frecuencia a un niño puede incluso afectar durante toda su vida. El “estrés tóxico” continuo que estas situaciones generan puede derivar en una serie de consecuencias negativas como el abandono escolar, la depresión, ansiedad y enfermedades cardíacas.

Es como si dijéramos, toma esta medicina; no te va a ayudar y te va a enfermar. En Bambini sabemos que los golpes, gritos y cualquier comportamiento agresivo y en contra de la humanidad del niño, es un motivo suficiente para que replanteemos nuestra crianza como padres, y pensemos en un método distinto.

El enfoque de la disciplina positiva, en lugar de centrarse en el castigo y en lo que no se debe hacer, busca generar una relación saludable con tu hijo y fijar expectativas frente al comportamiento. La buena noticia es que es un método que sí funciona. Y aquí te contamos cómo puedes ponerlo en práctica:

[/qode_elements_holder_item][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]
Crianza positiva: cómo disciplinar a tu hijo de manera inteligente y saludable
[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]
[qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]

1. Planifica tiempo a solas con tu hijo:

Para tener una buena relación con cualquier persona es importante pasar tiempo a solas con ella; y mucho más si se trata de tu hijo. Dedícale 20 minutos al día, incluso 5 minutos al día, tal vez aprovechando otras actividades que realizan juntos; por ejemplo, pueden cantar una canción mientras lavan los platos, o conversar mientras tienden la ropa. Lo que de verdad importa es que te centres en tu hijo. Así que apaga la televisión, apaga el teléfono, ponte a su nivel.

 

2. Elogia a tu hijo por las cosas que hace bien, sin caer en el exceso:

Los padres a menudo nos centramos en el mal comportamiento de nuestros hijos y les reprendemos. Los niños pueden ver en esto un modo de atraer tu atención, con lo cual, en lugar de poner fin a la mala conducta, hacemos que continúe.

A los niños les encanta que les elogien. Les hace sentirse amados y especiales. Presta atención a cuando tu hijo hace algo bien y felicítalo, aunque solo sea por haber jugado con su hermano/a durante cinco minutos.

 

3. Establece expectativas claras:

Es mucho más eficaz decirle a tu hijo qué es lo que quieres que haga exactamente que decirle lo que no debe hacer. Cuando le pides a un niño que no sea desordenado, o que sea bueno, él no necesariamente entiende lo que tiene que hacer. Si le das instrucciones concretas como “por favor, recoge todos tus juguetes y ponlos en la caja”, establece unas expectativas claras y es más probable que el niño haga lo que le pides.

Pero es importante fijar expectativas realistas. Tú sabes lo que tu hijo es capaz de hacer. Si le pides lo imposible, no lo hará, porque no es un superhumano.

 

4. Distrae a tu hijo creativamente:

Cuando tu hijo se ponga difícil, una estrategia útil puede ser distraerle con una actividad más positiva. Cuando distraes la atención del niño hacia otra cosa, por ejemplo, cambiando de tema, iniciando un juego, llevándolo a otra habitación o saliendo a dar un paseo, puedes conseguir desviar su energía hacia un comportamiento positivo.

 

5. Exponer con calma las consecuencias:

Parte de nuestro crecimiento consiste en aprender que lo que hacemos puede traer consecuencias. Explicarle esto a tu hijo es un proceso sencillo que le animará a comportarse bien, a la vez que aprende sobre la responsabilidad.

Protip para papás de adolescentes:

Al igual que a los niños más pequeños, a los adolescentes les gusta que les elogien y que se piense que son buenos. Para ello, sigue siendo importante que les dediquemos tiempo. Les encanta que bailes con ellos por la habitación o que entablen una conversación sobre su cantante favorito. Quizás no siempre lo demuestren, pero les gusta mucho. Y es un modo eficaz de fortalecer la relación a su manera.

Cuando establezcas expectativas, pídele a tus hijos que ayuden a definir algunas de las reglas. Siéntate con ellos e intenta acordar unas normas sobre lo que está permitido y lo que no está permitido hacer en casa. También pueden ayudar a decidir cuáles serán las consecuencias del comportamiento indebido. Participar en este proceso les ayuda a ver que tú entiendes que, su propia personalidad independiente está en crecimiento.

¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes!, Bambini Agencia Integral tiene múltiples alternativas de educación, de acuerdo a las necesidades de tu familia. Y claro, también podemos ayudarte a migrar hacia una crianza respetuosa y positiva.

[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]
No hay Comentarios

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
¿Tienes alguna inquietud?
Hola estamos acá para responder cualquier duda!!