Entender que nuestros hijos no son superhumanos y también merecen descansar: es bloquear la sobresaturación de actividades

Tu hijo está comenzando un nuevo curso escolar, y sabemos que son días en los que las familias necesitan ajustar la que será su agenda diaria para los próximos meses. Una situación que supone para muchos padres y madres un verdadero dolor de cabeza. Y es que la conciliación familiar, en la mayoría de las ocasiones, pasa por apuntar a los hijos a actividades extraescolares, bien para mantener a los niños ocupados, dependiendo de las necesidades y las posibilidades de las familias, o bien porque los papás consideran beneficioso o incluso necesario que el niño asista a clases o sesiones que potencien su capacidad intelectual o creativa, o practiquen un deporte que favorezca su desarrollo físico y deportivo.

Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas elegir la opción más adecuada para tus hijos, independientemente de que la disciplina esté relacionada con el ámbito académico, deportivo o creativo:

[qode_elements_holder number_of_columns=»two_columns»][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]

1. Atender a los intereses del niño y también a su temperamento. Aunque sean actividades que nos ayudan a cuadrar nuestra agenda, debemos dejar que ellos elijan entre la oferta disponible. Tenemos que tener en cuenta que es momento de ocio de los niños y que tiene que ser satisfactorio para ellos. Lo mismo pasa con su personalidad: hay niños muy activos y niños tranquilos; unos son tímidos y otros se comen el mundo. No hay dos niños iguales y, por lo tanto, van a integrarse mejor en un tipo de actividades que en otras.

1. Atender a los intereses del niño y también a su temperamento. Aunque sean actividades que nos ayudan a cuadrar nuestra agenda, debemos dejar que ellos elijan entre la oferta disponible. Tenemos que tener en cuenta que es momento de ocio de los niños y que tiene que ser satisfactorio para ellos. Lo mismo pasa con su personalidad: hay niños muy activos y niños tranquilos; unos son tímidos y otros se comen el mundo. No hay dos niños iguales y, por lo tanto, van a integrarse mejor en un tipo de actividades que en otras.

2. Evitar la sobresaturación de la agenda del niño. Como los adultos, los niños necesitan descansar, tener tiempo para jugar con sus amigos, hacer deberes, charlar con nosotros o incluso aburrirse. Es conveniente dejar al menos un par de días sin actividades extraescolares.

3. No obligarlo a ir, si no le gusta. Aunque hay que encontrar un punto medio entre animarle a perseverar y saber cuándo no vale la pena que continúe con esa actividad. Muchos padres optan por llevarlo a una clase, para probar durante unos días.

[/qode_elements_holder_item][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]
[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]
[qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item vertical_alignment=»middle» advanced_animations=»no» item_padding=»0px 10px 0px 10px»]
¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes!, Bambini Agencia Integral tiene múltiples alternativas de educación, de acuerdo a las necesidades de tu familia.

4. Si vemos síntomas de cansancio, e insomnio, nerviosismo o decaimiento, posiblemente el niño no pueda con todo. Es necesario que estemos atentos a cualquier síntoma de estrés infantil.

 

5. También es importante saber a dónde acudir. Antes de realizar la inscripción es conveniente conocer a la persona encargada, su capacitación profesional y el planteamiento pedagógico que tiene esa actividad.

 

6. Lo importante es que los niños aprendan, pero también que disfruten en estas actividades, que les motiven, se sientan a gusto, con la sensación de que progresan. Que poco a poco vayan consiguiendo adquirir la motivación de logro, un recurso muy eficaz para enfrentarse a los retos del futuro con más garantías. Y, sobre todo, entender que son nuestros hijos los que van a realizar esta actividad con independencia de nuestros intereses, nuestros viejos proyectos y nuestras pequeñas renuncias.

Protip

A veces, la frase «yo solo quiero lo mejor para mis hijos«, se confunde con qué es lo que verdaderamente necesitan. Y olvidamos que la sobrecarga de obligaciones y tareas diarias puede llegar a crear estrés y ansiedad emocional. Por eso, en Bambini somos conscientes de que tanto profesores como padres debemos hacer un esfuerzo para racionalizar “las agendas” de los niños y adolescentes. El descanso, el juego e incluso el aburrimiento son necesarios para su desarrollo intelectual, emocional y social.

 

¡Ánimo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes!, Bambini Agencia Integral tiene múltiples alternativas de educación, de acuerdo a las necesidades de tu familia. Y claro, también podemos ayudarte a planear las actividades extracurriculares adecuadas para tu hijo.

[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]
No hay Comentarios

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
¿Tienes alguna inquietud?
Hola estamos acá para responder cualquier duda!!