
26 Oct ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA AL CONTRATAR UN SERVICIO DE ASESORÍAS ACADÉMICAS?
En muchas ocasiones las múltiples obligaciones que tenemos como adultos nos limitan un poco en proporcionar la ayuda suficiente a nuestros hijos con sus labores escolares, los horarios de trabajo, el cansancio físico y mental al que estamos expuestos a diario no nos permiten fomentar estos procesos y hábitos en nuestros hijos.
Y no esta mal, se vale pedir ayuda, se vale solicitar una guía y apoyo para con estas obligaciones, es por eso que en el mercado encontrarás un sin número de ofertas de asesorías académicas, ayuda en tareas, resolución de trabajos, preparación para exámenes, entre muchos otros servicios similares que nos bombardean con promesas de excelencia escolar.
Pero ¿Qué tan valiosa puede ser este tipo de ayuda? La respuesta es sencilla, puede ser un gran soporte mientras se este con el servicio correcto, y sobre todo profesionales idóneos. No solo se trata de encontrar un servicio que proporcione una solución rápida si no que, debe ser un proceso que realmente trascienda y este generando un impacto en la formación de nuestros hijos, y ojo no solo a nivel académico si no a nivel socio-emocional.
De nada sirve que un profesor privado toque la puerta de tu casa, resuelva las tareas con tu hijo y este al final solo se sienta sobrecargado de llegar a casa y continuar estudiando, además que entendió muy poco de lo que soluciono y se le vuelva una rutina incomoda. Por eso es importante que el profesional escogido, sepa manejar pautas de estudio, hábitos y organización que le brinde herramientas no solo a los hijos si no también a los padres para fomentar la autonomía y amor por la educación en nuestros hijos.
A continuación, te explicamos lo que deberías tener en cuenta al contratar un servicio de asesorías académicas o de tareas:
- Que sea un profesional licenciado con experiencia el que ayuda a tu hijo: Evita estudiantes universitarios o profesionales no licenciados, no por que sean malos tutores, si no por que el licenciado tiene una serie de herramientas de enseñanza-aprendizaje que no se basa solo en la solución del problema, si no en el método y el proceso para llegar a esa solución; además que un pedagogo cuenta con la capacidad de identificar ritmos de aprendizaje lo que generará en su metodología de enseñanza procesos más precisos según el ritmo de aprendizaje del estudiante.
- Profesional licenciado acorde a las características que exige el colegio de tu hijo: Si tu hijo esta en un colegio bilingüe, lo más idóneo es que contrates un profesional que sea bilingüe y se pueda adaptar al ritmo escolar que lleva tu hijo, siempre comparte la institución donde tu hijo estudia con el fin de que el profesional pueda estudiar su metodología y basar su sistema de enseñanza acorde al proceso sin que corte de raíz los elementos y las herramientas que el estudiante ya tiene sobre su proceso escolar.
- Trascender sobre la asesoría académica: Como se explicaba antes no es solo ayudar hacer tareas y retirarse, es darles herramientas a nuestros hijos sobre métodos de estudio, sistemas de responsabilidad y autonomía que permita que en algún punto tu hijo no necesite ayuda académica extra fuera de su colegio, y por el contrario sea capaz de apropiar lo que sabe a su propio ritmo y con gusto, por eso el valor de los licenciados y los pedagogos.
No te dejes bombardear por todo lo que ves en publicidad, pregunta, indaga e investiga antes de contratar un servicio como estos, recuerda que la educación de nuestros hijos debe darse con gusto y no como un bombardeo en busca de la perfección. Trata de siempre buscar el profesional idóneo y si es por medio de agencia, busca que esta cumpla con estándares básico como los mencionados anteriormente. Animo papás no están solos y buscar ayuda también es de valientes.
No hay Comentarios